Al tiempo....

Si de diseño se habla lo mejor es hacer un buen resumen de lo que hemos visto sobre los "nuevos medios"....
Aunque es muy largo y muy técnico no hay nada mejor que la practica paso a paso y con la mayor paciencia del mundo, también mantenernos actualizados sobre lo que va saliendo al mercado día a día es lo mejor.

Cuando realizamos un proyecto multimedial hay que tener 4 aspectos bien claros:


  • el objetivo de la comunicación

  • Identificar usuario y su contexto

  • idear contenido

  • dar diagnostico...




  • son pequeños pasos bien firmes y tenerlos absolutamente presentes para que nuestro proyecto salga como los hemos imaginado. En base a estos 4 puntos (que son como los mandamientos de la biblia) seguimos avanzando o desarrollando en profundidad cada uno de ellos.


    En este momento su joven escritora esta realizando una "publicacion electrónica", una de las tantas categoría de "APLICACION ELECTRÓNICA". Ellas nos sirven para tener bien en claro en que se diferencian los distintos rincones del amplio universo multimedia así va hacer mas fácil saber que es lo que quiero hacer y como desarrollarlo.
    Si mi proyecto de multimedia ya tiene su base establecida es hora de continuar por las "columnas":


    Nuestras columnas van hacer el sostén por la cual toda la energía de nuestro proyecto va a transitar: "arquitectura de la información". Y es cuando hablamos de los distintos tipos de navegacion que mi "casita" va a tener: como yo voy a distribuir toda la info que quiero colocar para que el usuario se sienta cómodo y agusto paseando por ella, sin que se le sea tedioso, complicado o aburrido.


    Es hora de darle vida y color a mi proyecto multimedial!!!!


    Hay que elegir que tipo de tipografía es la que mejor connota lo que quiero expresar, que tipo de imagenes van hacer las mas llamativas y adecuadas (mapa de bits o vectores). Si va a tener vídeo que mejor que sean propios... ESO ES GENIAL!!! te divertis haciendo algo original, llamativo y único (sin copias de otras paginas que algunas veces puede molestar a su autor).... hay que tener en cuenta saber como editar un vídeo para poder subirlo a la red sin inconvenientes y que lo puedan ver todos...


    ...Una idea copada.... hace un vídeo de presentación hablando vos mismo, o quizás que solo se escuche tu voz con buena música y obvio, tira unos buenos par de chistes...

    Quizás no es muy técnico, pero son pasos sencillos a la hora de encarar un buen proyecto. No busco una clase de educción multimedial (para eso esta el profe IVAN o YOUTUBE), pero es una buena forma de hacer el resumen que ustedes buscan....

     




    Les traigo un grupo de Flicker para que comienzen a recorrerlo sin parar. Se los recomiendo ya que es un espacio para publicar Imagenes relacionadas con bits, pixels, RGB, HSB, programacion de arte, nuevas tecnologias para el arte, interaccion hombre maquina, instalaciones interactivas, performance apoyados por multimedia, animacion y modelamiento digital 2D y 3D, entre otras expresiones artisticas o documentacion de las mismas en torno a las artes digitales.

    Todas las imagenes que tienen que ver con los ultimos medio en diseño multimedial...!!!!
    No te la pierdas!!!!

    VECTORES!!
    Las imagenes realizadas a partir de vectores son el boom del momento. Es una forma facil de llevar a cavo los mas fantasticos dibujos a partir de programas como el Corel o Ilustraitor (los mas usados por los diseñadores).
    No hay que ser expertos y las producciones alcanzan niveles insospechados.
    Los vectores (ecuaciones matematicas que el programa realiza inmediatamente y sin calculadoras a la mano =) ) nos da la posibilidad de dibujar y dar colores tan vivos que todo mundo quiere usar para sus publicaciones.





    MAPA DE BITS!!!

    A diferencia de los vectores (que se producen a partir de ecuaciones matematicas) estan las imagenes de mapa de bits.
    Estas imagenes son armadas por pequeños cuadraditos que contienen una serie de codigos (informaciones) que definen el color exacto al cual representaran. El conjunto de estos pixeles hacen al total de la imagen. El programa mas usado en la actualidad para retocar estas imagenes es el PhotoShop.
    Otra diferencia con las imagenes de vectores, es que los mapa de bits no pueden ser ampliadas a gusto del usuario, ya que se produce un rompimiento de la imagen.